San José del Sur

Serenidad, paisajes lacustres y acceso directo al volcán Maderas.

San José del Sur es una comunidad costera ubicada en el flanco sureste de Ometepe, entre los pueblos de Mérida y San Ramón.

Poco conocida por el turismo masivo, este pueblo ofrece una experiencia rural auténtica, vistas espectaculares al Lago Cocibolca y una atmósfera de tranquilidad ideal para quienes desean desconectar y explorar la isla desde una perspectiva más íntima.

Qué hacer en San José del Sur

Remar en la costa del lago

Con su costa serena y poco intervenida, es un excelente lugar para pasear en kayak o bote artesanal, disfrutando de paisajes lacustres y atardeceres tranquilos.

Acceso a senderos del volcán Maderas

Desde aquí puedes iniciar caminatas hacia la falda del volcán o conectar con senderos rurales que llevan a otras comunidades. Ideal para amantes de la aventura suave.

Observación de aves

Los bordes del lago y áreas agrícolas de San José del Sur están repletos de aves acuáticas, garzas y aves migratorias, especialmente en las primeras horas del día.

Dónde hospedarse y comer

Encuentra los lugares perfectos para ti

Turismo comunitario y sostenible

Actividades de educación ambiental con niños de la comunidad

Organizaciones locales y voluntarios colaboran con las escuelas primarias para enseñar a los niños sobre reciclaje, biodiversidad y protección del lago. Algunas visitas incluyen actividades donde los turistas pueden participar o donar materiales.

Pequeñas cooperativas de mujeres que elaboran artesanías o cultivan plantas medicinales

Pequeños grupos de mujeres emprendedoras producen artesanías, jabones naturales, infusiones y otros productos hechos a mano. Puedes conocer su proceso, comprar directamente y apoyar la economía local.

Proyectos de limpieza de la costa y reforestación

Periodicamente se organizan actividades comunitarias para limpiar los bordes del lago, sembrar árboles nativos y crear conciencia ambiental. Como visitante, puedes sumarte y dejar una huella positiva en tu paso por la isla.

Caminatas guiadas por habitantes locales que conocen los secretos del lugar

Guías comunitarios te llevan a conocer rutas poco exploradas: senderos agrícolas, miradores escondidos y zonas de observación de fauna. Estas caminatas permiten escuchar historias del lugar y conocer la vida cotidiana desde adentro.

Cómo llegar a San José del Sur

  • Desde Moyogalpa o Altagracia, se accede por carretera hasta Mérida o San Ramón, y luego por caminos secundarios hasta la comunidad.
  • Si vas en moto o 4×4, puedes llegar sin dificultad. Para más comodidad, algunos hospedajes ofrecen transporte desde Mérida o Balgüe.

Consejo: el acceso puede ser limitado en temporada de lluvias. Consulta el estado del camino antes de salir.

Consejos para el visitante

  • No hay cajeros ni supermercados grandes, lleva lo esencial contigo.
  • Ideal para estancias cortas de desconexión total o como base para explorar el sur de Ometepe.
  • Lleva repelente, calzado cómodo y apertura para experiencias sencillas pero enriquecedoras.
  • Respeta la cultura local y apoya negocios comunitarios.

¿San José del Sur es turístico?
No es una zona turística tradicional, y eso la hace perfecta para quienes buscan autenticidad.

¿Se puede nadar en el lago?
Sí, aunque es mejor preguntar a los locales por las zonas más seguras y limpias.

¿Hay actividades organizadas?
Algunas familias y pequeños grupos organizan caminatas, paseos en bote y talleres culturales bajo reserva.

San José del Sur te espera con los brazos abiertos.

Sumérgete en su tranquilidad, camina junto al volcán y conéctate con la gente que hace de esta isla un lugar inolvidable. ¡Reserva tu experiencia auténtica hoy mismo